Mostrando entradas con la etiqueta Agenda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agenda. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de mayo de 2010

Hi, this is Minnie

Ay, ahora que la miro, esta foto se puede malinterpretar...


Ahora que puedo decir que no me he muerto, puedo escribir tranquilamente sin que suene muy a película Almodóvar.


Resulta que he tenido unos mesecillos que, si hubiera tenido propensión a tener alopecia por estrés, hubiera sido más calva que Krilín, el niño calvo de Bola de Drac Z. No ha sido así, y puedo lucir una melena, ahora con flequillo, cortado por mi muy mejor amiga NY y repasado con muy poco arte por mí misma, en el lavabo de mi casa, tan ricamente (es una frase muy larga y con muchos complementos, lo sé; me vais a perdonar que han sido muchos los días de ausencia).


Quería empezar tipo Oscars, ya que he hablado de Almodóvar, así que me excusaré conmigo misma y con los presentes con mi teoría de la que espero ya haberos hablado. Cuando uno no aparece por el blog, las expectativas aumentan y la idea de tomar las riendas de nuevo se hace más dura que ver a Carrie en otra película de Sexo en Nueva York: se ha hecho vieja y ya no sigue el ritmo. Te aterra la idea de tener que pedir perdón a los implicados. Sobre todo, a ti misma, por no haber podido ser constante. Pues nos vamos a dejar de ataduras. Si aquí no se deja un post, pues no se deja, y si yo no comento tal otro (que me hubiera gustado, por ejemplo, decirle a JB mil cosas sobre sus vídeos, a Laurita suerte con su operación, y a todos los otros a los que espío desde mi ventana indiscreta…), pues no va a pasar nada. Porque a veces queremos hacer las cosas tan bien que nos olvidamos de hacer lo básico, que es estar allí y hacer acto de presencia. Como la reina Sofía, que divina ella en El Clínic.


Ya me ha pasado varias veces. Y la vuelta se hace muy dura. Porque te has fallado. Y puede que luego optes por cambiarte de blog; otro aspecto, quitándote la culpa. Pero mira, no. Gracias paperboat por reencontrarme.


Y después de todo este discurso aburrido (bueno, qué esperabais; he dicho que era como los oscars, que a parte del “Pedrooo” todo me ha parecido siempre de un sopor descomunal), retomo la frase inicial y digo que he estado a punto de morir. Yo. Muerta por una anestesia (ojo porque ahora aquí me invento mi propio diagnóstico).


Este lunes fui a quitarme el poco juicio que ya me quedaba y se ve que a mi la droga bien, no es que me siente. Me pasé todo el lunes, grabado ya para siempre en mis neuronas hipocampales por la amígdala (os lo pongo en específico para que veáis que también estudio), tooodo el lunes abrazada a la taza del váter, como si hubiera salido de fiesta, pero con la gracia que no era de resaca sino de operación. También me sentía embarazada mareada, y embarazada deseosa de alimentos prohibidos.


Y hoy me rebelo y os digo que nanai me voy a tomar la medicina. Más chula que la Belén ¿vale? Porque después de descubrir que en los canales de la tele lo que se salga del sálvame es un puro espejismo, algo se te pega. Aunque espero que no se me pegue ese estilo en el baile. Si no, mis amigas patinadoras me van a quitar el papel de Marylin. Y eso sí que no.



Qué de vida, la de aparentar que tienes comida guardada en las encías y no es más que una zona hinchada.

lunes, 12 de abril de 2010

Estoy AQUÍ

Se me deja un tiempo sola, me salen quereseres y dejo esto de lado. Alguien debería ponerme una C de mal comportamiento. ¿Es por eso que nadie ha notado mi falta? ¿Me hacíais bullying? ¿Este vacío era el castigo? (oh, me encanta cuando hablo como si tuviera muchos lectores)

Para compensarlo he decidido reincorporarme con humor y alegría. He pensado en hacer un videoclip como el siguiente, pero no puedo compararme con los autores; así que os dejo sólo con el original.

AVISOS

1. No os burléis del acento. Con esos brackets debe ser muy difícil vocalizar (ante su defensa, también quiero decir que me gustaría oirme a mi hablar en lo que yo creo que es inglés).

2. La primera vez entraréis en estado de shock. Miraréis la pantalla y pensaréis que no puede ser verdad, incluso que estáis soñando. PUES NO. Es cierto. Es muy cierto. Y ya somos más de 1.505.652 traumatizados. No estamos solos.

3. Después del segundo visionado, todo son un cúmulo de matices increíbles que vale la pena (mucha pena) analizar.

a. Está claro que es un trabajo escolar. O eso quiero pensar por mi salud mental. AHORA BIEN, ¿cómo es posible que un/a profesor/a pueda considerar altamente educativo hacer un videoclip para evaluar el español? ¿TENÍA QUE SER UN RAP, o estilo libre? ¿El tema era obligatorio o podías inventarlo? Pero, lo mejor, sin duda la cara del profesor/a ante tal esplendorosa pieza musical.

b. La segunda idea clave que me baila por la cabeza (así, igual que ellas, en el minuto 1:18. Lo podemos ver en cámara lenta, que es más explícito) es POR QUÉ ESA LETRA. ¿Qué tipo de diccionario deben tener? ¿Un relicario? ¿Quehaceres? ¿Eso no lo decía sólo El Quijote?

c. Os habréis fijado que esas niñas no necesitan ayuda para limpiar la casa de suciedad, sino para EXTERMINAR ESOS POLSTERGEITS que tienen ahí metidos. Muy claramente observables con los “ESTÁ AQUÍ” y “ASPIRADORA

d. No sé quién es mejor, si la delgada o la g...morena.

e. Me encanta la idea de llamar a la amiga para que te ayude a limpiar la casa y luego dejarle a ella toda la faena sucia mientras tu te pegas tus bailoteos. Es un chollo: mirad como dobla la ropa (horterísima, ya que estamos), lava los cuadros, la ducha, le da de comer al bebé-perro (y atención al movimiento pélvico de la otra, en segundo plano), pasa la aspiradora, hace la cama, corta el césped de la alfombra con los dedos, lava los platos en la pica del lavabo (algo muy higiénico), pone la mesa (bueno, pone un vaso)…

f. ¿Estas niñas no pensaban que ese vídeo iba a ser evaluado? ¿Que cabía la posibilidad de proyectarlo en clase? ¿Que alguien podía verlas haciéndose las muy raperas (minuto 1.19-1:23, impactante)?

g. En el caso de no ser un trabajo y ser algo íntimo y serio, ¡qué gran autoestima para subirlo públicamente para que todos lo veamos!

Cabe la posibilidad, cuidado, de que este vídeo sea de broma. En tal caso estaríamos ante las cómicas más enormes del momento. Justo como ésta otra. Es tan graciosa que incluso me he planteado que es un hombre que se ha puesto tetas de mentira para luego tirarse el armario y que todos creamos que hacía un streaptease en serio. Aunque los muchos segundos que se pasa debajo de este me hacen dudar que realmente sea una broma.





Qué de vida, la de los quereseres que no te dejan actualizar.

lunes, 1 de marzo de 2010

Tell me, princess, now when did you last let your heart decide?

Sábado, 27 de febrero

Nos teletransportamos a Lérida, rebotando con un alien en la carretera que hizo a mi padre tener que salir con el chalequito color subrayador amarillo. Llegamos y le damos mil mimitos a la bisabuela más mona de todas. Vamos al “concurso de carnaval del pueblo”. Ese que tu piensas, “vamos a ver cómo hacen el ridículo estos”. Y una vez llegas a la zona X, tienes que callar. No habré visto jamás un personal tan motivado. La idea es que las familias o collas de amigos se reunen para hacer carrozas arrastradas por TRACTORES (siempre dejando claro su lugar de origen). Las temáticas iban de Barbie (con un coche tuneado que les habría costado más de 100 euros la broma; Barbie embarazada es uno de los entes que podíamos encontrar en el grupo), Drag Queen (buenísimo… tuve que subir para hacerme una foto con ellos, y sus movimientos; esos bolsos plastificados que me llevaban…), Las Sirenitas (que implica que TODO el grupo iba de sirenita, incluidos TRES MACHOS sirenos, con su peluca y sus pechos de concha), los egipcios (estos me gustaron por el conductor, un viejito muy muy gordito y motivado que iba haciendo pasos de egipcio mientras conducía). También encontramos a dos disfrazados de vino tinto, Hello Kitty (realmente aterradoras), un cactus (me hizo demasiado gracia), un niño que iba de viejo y caminaba lentamente y jorobado (premio al mejor actor revelación), entre muchos otros. Bebito, tan pesado él con el “Barca” (Barça), pudo hacerse una foto con un maldito jugador ficticio. Hay que ver lo que tiene este niño con el futbol y la titita (pelotita).



Por la tarde, mientras esperaba esa entrada al mundo de las princesas, pude ver a luz del día qué tipo de público mayoritario había en la sala, esto es: NIÑAS vestidas de PRINCESA (jolín… y yo qué…), con sus padres, madres y otros compañeros. Justo llegar ya me topé con un grupito de cuatroañeras que chillaban histéricas PRINCEEESAS, PRINCEEESAS (y yo les hacía los coros mentalmente, con ganas de ponerme a dar saltitos como Heidy por toda la esplanada). También había las típicas parejas, en las que la chica arrastra y amenaza al novio por llevarlas. PUNTO. No había ningún tipo de público más. Te sientes tan marginado…

(Nota I: fue precioso pero por dios, que no me hagan más simples en un show, unos patinadores mundiales…)

(Nota II: por favor, madres, no dejéis a vuestras hijas de más de 7 años, sobretodo si la niña es muy grandota, que se pongan los trajes Disney... De pijamita, ¡que queda muy mono!, pero así así en público...)



Domingo, 28 de febrero

Me levanto a las 07.30, preparada para ir al Montseny con mi grupo de intrépidos amigos montañistas del Máster. Cuatro idiotas en un coche, empezando a las 8 horas a reir y parando a las 17.30 horas de la tarde. Qué dolor de abdominal. Yo no sabía que un paseo de mil horas por la montaña me iba a dar tanta risa. Momentos:


Encontrar palos y apalizar la nieve con ellos. Buscar personajes (tú eres John Locke, yo soy Kate porque así me lio con Sawyer –spoiler-, tú eres Doraemon porque… ¡porque mira que llevas cosas en la mochila! Y tú eres Dark Veider). Ver como F. saca una barra de pan y se la come tal cual para desayunar. Llegar a la primera cumbre y ver como F. saca UNA BOTELLA DE VINO y un vasito, para que brindásemos. A J. se le peta un Boli y le hacemos la coña del anticongelante. Va dejando marcas allá donde va, el muy Hansel. Nos cogemos de las manos y nos tiramos por una bajada llena de nieve hasta que nos caemos y empezamos a lanzar bolas de nieve. Encontramos un tronco y J. y Kate, osease yo, hacemos una lucha de palos, totalmente grabada para la posteridad. J. se cae mil veces y yo me río sonoramente en un 50% de ellas, y el otro 50% me lo guardo para mi interior. “Esto es difícil… mira, te voy a explicar una historia: era un montañista profesional que cayó y se rompió las vértebras y…”, “F., ¿me tienes que contar esto… AHORA?? Hombre sube a la segunda cuesta. Hombre se cae. Tortazo descomunalmente ridículo. “¿Estás bien?”, le dice la novia. “Sí”, y seguidamente suelta un infantil “AAAAAU”. No me puedo aguantar la risa. Me rio a modo tembleque. F. lo nota y se tira parte de su agua encima para que pudiera reir tranquila. Son muchas las veces que imito a Gandalf y sus “parte sin demora”. Bajamos usando el culo de trineo. “No debemos perder altitud”… “F., ¡¡pero si tenemos que bajar!!”. F. se duerme en el coche y no paramos de hacerle fotos y vídeos.



Qué de vida, la de los findes ajetreados

jueves, 25 de febrero de 2010

This is just like that time we went to Disney Land


Cuando eras pequeño tus padres te llevaban a espectáculos infantiles, te daban un palo iluminado y tú lo sacudías mientras se te ponían los ojos como platos (en mi caso, los encargados de llevarme a los mil y uno sitios eran mis abuelos. Mis muy mejores agradecimientos a esos abuelos tan dedicados al crecimiento personal de su nieta).

Creces y ya no está bien visto que vayas a ver Disney on ice.

Pero por supuesto que voy.


Antes podría haber ido disfrazada de princesa (aunque nunca lo hice, las ganas siempre permanecerán en mi corazón de princesa); ahora la idea es secuestrar a algún niño u obligar a tu hermano de 14 años a que finja que las princesas Disney es lo que más le interesa en el mundo. El hermano de dos años no funcionaría porque se pondría demasiado pesado y no te dejaría disfrutar del espectáculo. Y eso es lo último que querríamos.


Total, que la idea que he pensado es ir y, cuando esté allí, fingir que tengo al hermano en el lavabo todo el rato. Que yo estoy ahí por compromiso. Que los zapatos de la Cenicienta ni me emocionan lo más mínimo (¡¡Por favor, lo habéis visto!! ¡¡Lleva medias con zapatos de cristal ficticios!! WAAAAAAAH; miradlo por dios: zapatos de cristal ). Que yo estoy allí por acompañar y ver la parte técnica del espectáculo. Y esa lágrima no es de emoción, es que me ha salpicado un trozo de hielo. ¿Que estoy demasiado arriba? ¡¡YA!! PUES PORQUE LA GENTE ES UNA MOTIVADA Y ME HAN QUITADO MIS ASIENTOS, que eran míos. Digo, desde arriba se ve mucho mejor si los saltos están completos y si las formas son las correctas.





Sólo una cosa,



Sueños de princesa
(Eso sí. El título sí que reconozco que… que vaya pastelada)
(… ¿pero a que es mono? ¿a que sí?)

lunes, 25 de enero de 2010

I said "Why? I can't find your fuckin' legs! I can't find your legs!"


- ¿Qué te pasa? Noto cierto dolor en tu cara, cierto movimiento arrítmico y descompasado en tus piernas, cierta desviación de tu columna cervical y mental…


- ¿Sabes aquello de ten-cuidado-no-te-fuerces-mucho-porque-mañana-te-va-a-doler y tú haces quesí-quesí con tu cabeza, pensando que eres demasiado atlética y eso a ti no te va a pasar por cuatro vueltas que des sobre un mismo pie, y levantes ese bloque de carne humana que tienes considerado como tu cuerpo? Pues bien, eso me pasa.

- Ay nena, que no te entiendo

- Más fácil: el sábado, ya decidida a volver, fui a patinar. Me lo repensé, no te creas tú; pero la clase era a la 1, así que la excusa de levantarme pronto no la tenía. Total, que una vez allí, dale don dale con mis patineques, contenta por el entusiasmo general por haber vuelto cual hijo pródigo, con frases de “¡pero si no es festival!” (ya se sabe, que yo los festivales, con el lujo y la elegancia, no me los pierdo)

- Te me estás liando

- Vale, sigo. Que estábamos todos muy contentos y yo la que más… y forcé la maquinaria. Uno no lo ve así en el momento de la acción, pero sí lo ve en horas futuras. Y ay si lo veo. Que no me puedo mover. Que me tiro a la cama revoloteando como si fuera una croqueta (sí, es que eso parezco); que estoy desarrollando mi creatividad por buscar formas de moverme que no impliquen la flexión de rodilla. No puedo arrodillarme. No puedo levantarme de las sillas. No podría pasar por la puerta del imaginarium, sólo de pensar que debería agacharme.

- Qué tragedia…

- ¿Verdad? ¿Sabes lo que es ir a la ópera, subir a la tercera fila y maldecir, más que la yaya que subía a la cuarta, las santas escaleras? ¿Sabes lo que es ir corriendo por el piso y casi tropezar? ¿Sabes lo que es llevar la camiseta regalada por mi muy mejor amiga de I’M A BARBIE FAN y no poder lucirla como se merece, con su cara de digna y sus pasos de modelo, y todo porque tengo las patas con más tirantez que la cara de Cher (¿alguien se acuerda ya de Cher?)?

- No me digas más…

- Sí, te digo, sí. Sé que no quieres oirlo pero... No me chiento laj piern•na.


(video inédito)
Mirad qué sufrimiento, qué ganas por encontrar las piernas, qué vida tan dura, qué palabras tan bien pronunciadas. Yo sé que rambo me entendería ahora. Lo sé.

viernes, 22 de enero de 2010

You see that spaghetti?Now, behind that spaghetti is none other than (...). Do you follow me?. "Yes". Well stop following me or I'll have you arrested


Agenda cultural.


La semana pasada tuve una quedada de lo más peliculera ameliniana con compañeros del master. Como harían los personajes de alguna novela, quedamos para comprar la merienda, hacer chocolate (y nada de paladín ni cuando arrivi a casa; sino con instrumentación propia y extractos de canela), terminar en museos, dar vueltas por las ramblas, detenernos en una tienda de navajas y comentarlas todas, ir al Bosc de les fades, hacer ver que éramos turistas por las ramblas, y terminar en un bar céntrico precioso con un té entre las manos, y sacando a la luz temas más filosóficos y psicológicos que los típicos que relucen en los bares.


Lo más grande de este cuadro es verlo y pensar que nada se asemeja al de Velázquez... ¡pero todo el espacio cuadra!


Siguiendo las motivaciones culturales, se me ha antojado visitar Madrid, para ir al Prado (sin querer había escrito al Paco) y ver Las Meninas (todo después de ver la adaptación de Picasso y su gran perro salchicha). Como también ver la ya muy clásica, de los hermanos Marx, Una noche en la ópera (recomendadísima por un profesor de la universidad que me manda e-mails llamándome Queridísima).


Mrs. Claypool: I've been sitting right here since seven o'clock.
Otis B. Driftwood
: Yes, with your back to me. When I invite a woman to dinner I expect her to look at my face. That's the price she has to pay.


Y culminando ya este brote psicótico por lo educativo (no sin estar orgullosa de ello), diré que me he comprado por fin el Anna Karenina de Tolstoi que tanto ansiaba leer. Eso, y La paradoja de la sabiduría. Y entre que he desplazado el ferrocarril por la Pokeball (¡sí! ¡ha vuelto!) (para los que no lo sepáis, que ya es grave, la Pokeball, llamada así por sus características semejantes, es mi coche), tengo una dualidad de lectura que qué.



Y porque no todo es tan cultural (o sí), aquí tenéis el baile de un plátano. Sin palabras.


Tipo de cosas que nunca debes dar a conocer a tus hijos.




Qué de vida, la de hacer cosas culturales.


P.D: ¿A alguien más le gusta la musiquilla del plátano? Me han cogido ganas también de disfrazarme de fruta y pegarme un bailongo…

martes, 22 de diciembre de 2009

You smell better than Christmas dinner


He comprado la cocinita Smoby, para bebito (y no sé quién va a jugar más con ella); tejanos, jersey, polo, para el mediano (y no sé a quién le va a gustar más el estilo. ¿La manipulación es mala si es necesaria?); en proceso, libro para dejar de fumar, para el padre; bolso, para la madre. Con la envidia, he tenido que comprarme la cuarta temprada de Lost, con la manía de subtitularlo todo en inglés (que, si lo pienso, me encantaría que todo estuviera subtitulado; que la gente fuera hablando y alguien aguantara debajo una cartulina con la traducción simultánea al inglés. Dí que sí). Hoy me voy de comida navideña de gala. Mañana expongo parte de mi trabajo de tesina. Pero, sin duda, lo más destacable es que, ayer, inauguré los pendientes de reno.



miércoles, 9 de diciembre de 2009

But it's not. It's not fun. It's a pain in the ass.

Thing to do or Things I’ve done

  1. “Tienes que hacer teatro”. “Le voy a dar tu número a una que hace películas”. Pues la verdad es que sí, oye. Tengo esa gracia teatrera, no le voy a decir que no.
  2. Sacaré dinero para pagar el seguro del coche, FINALMENTE, y arreglarme mi querida Pokeball (también llamado coche). POR FIN, me dispongo a hacerlo realidad.
  3. Estoy buscando como una loca alguien que tenga un CD de windows (no le hago el feo a lo pirata) para arreglarme el maldito ordenador vicioso. Por pesada, lo conseguiré también.
  4. “Mira, llevo calcetines de navidad. La verdad es que también tengo la pulsera navideña, pero hoy justo hoy me la he dejado”, le digo al veterinario del centro.
  5. Me he comunicado con la Ms. Van Praag y el Mr. Gómez-Pinilla, los archifamosos científicos del mundo del ejercicio. Estaremos a la espera de que me contesten. Os mantendré informados.
  6. Hoy me han traído una bandera de Irlanda. Todos firmaremos la de cada uno, a modo recuerdo.
  7. Se ve que mi ausencia no fue tan ausencia porque me metamorfoseé (palabra sacada de los Power Rangers) en una gorda-a-la-que-le-olían-los-pies-y-se-parecía-al-Obelix y a un calvo que roncaba. Como veis, elijo a los mejores.
  8. Tengo que preparar muchas cosas de la uni y estoy muy motivada. Tanto que me he hecho un calendario con el super planning.
  9. J. me ha invitado a ir por la montaña con él. El plan es ir en bici. Una bici de tío.
  10. Iba a regalar una play3 y, en lugar de eso, he decidido replantearme invertir el dinero en PATINES.
  11. El domingo me pintaron en el corteinglés cual estrella famosa. Al final me he comprado un maquillaje que me hace superfalsa porque parece que no lleves y en realidad vas hecha una puerta. MWHAHAHA.
  12. Hoy he llevado los papeles de la beca FPU (verdeesperanza) a correos y eso parecía una disco, de la de asquerosos competidores que había. Podéis empezar a rezar.


Que de vida, la de las tareas

martes, 27 de octubre de 2009

Telegrama informativo. Agenda de la semana del 26 al 31.



Esta mañana parecía sacada de una peli del señor de los anillos: de tanta niebla que había, creía tener que llegar hasta la facultad en traje de buzo. Me he topado con una señora con guante blanco (¿ladrona evidente o muy fan de Jackson?); y con otra amante de los gatos, característica por levantarse a las 8 de la mañana e ir a la universidad con una bolsa del mercadona repleta de comida gatuna. Tengo que llamar al dentista para concretar el seguimiento del juicio que se me asoma por las encías (reboso inteligencia). Importante llamar a los del seguro ya; importante por dos arreglarme el coche para volver al rol de conductora de pokeballs que antaño poseía (para los que todavía no lo conozcáis, mi coche se llama Pokeball). Se comenta disfrazarnos de uvas para Halloween. Es posible que quedemos o el viernes o el sábado para ir a comprar globos verdes y celo. Ya he entregado por fin los trabajos del postgrado; “antes del día 26” se convirtió en un “el mismo día 26” y ahora estamos todos en ascuas porque no sabemos si lo aceptarán. Fue muy divertido quedar virtualmente para hacer un trabajo (chica moderna). Hemos movilizado a los alumnos del Máster para ir a correr por la uni mañana a las 20 horas. Cada día voy a hacer experimentos con ratones que se mojan en una bañerita del estilo bebé y tienen que encontrar una plataforma; les damos como pista una clave visual (disco de color), pero la mayoría no están aprendiendo nada y hay uno que se está volviendo medio loco. El tío no para de proponerme planes y yo no paro de proponerle excusas, que no son excusas sino verdades porque mi jornada diaria va des de las 8.30 a 20 horas. Hoy empiezo a hacerle terapia psicológica a una niña con TDAH sin hache, depresión y trastorno negativista desafiante. Y estoy yo más nerviosa que la niña que sale a tocar el clarinete en la banda del colegio.


Qué de vida, la de hacer muchas cosas sin coche.


P.D: Finalmente tengo mi frikigadget. Auriculares de mariquita, para que todo el tren te envidie.